Categoría: Teología

Talleres 2021 En pandemia gratuitos y liberadores

1. Resolución de Conflictos en Tiempo de Crisis (Terminado) Fortalecer los espacios de diálogo en tiempo de crisis y aumento de la violencia en todas sus formas para mejorar las relaciones y el trabajo comunitario. Doris Muñoz V. Viernes 12, 19 y 26 de marzo. 19:00 a 21:00 hrs. Link aquí para inscribirse 2. La…
Leer más


03/26/2021 1

La Práctica Liberadora de Jesús

Manuel Ossa B., en Pirque en tiempos de pandemia, diciembre 2020 I Parte: Del aldeano de Nazaret al bautizado por Juan Vamos a hablar de un judío de Galilea que se llamaba Yeshuá, un nombre muy común en la época que significa Yavé salva. Para identificar a quien llevaba ese nombre se le agregaba una…
Leer más


12/09/2020 0

El desafío de una Iglesia más horizontal y menos desigual

Raúl Rosales C. / CEDM La crisis que vive actualmente la iglesia chilena pone de manifiesto, de algún modo, la profunda desigualdad existente al interior de la iglesia entre su parte jerárquica y su parte “pueblo de Dios”. Sumándose a este hecho el que sus grandes temas de convivencia y relacionalidad siguen decidiéndose a miles…
Leer más


08/18/2020 0

Los Documentos de Medellín. Análisis literario de un texto teológico-profético

Raúl Rosales Carreño* Este artículo es parte del número colectivo o minga organizada por la Comisión Teológica Latinoamericana de la EATWOT para revistas latinoamericanas de teología, sobre los “50 años de Medellín” y quiere ser una mirada retrospectiva a uno de los acontecimientos claves de la historia de la iglesia católica del Continente tanto porque…
Leer más


08/18/2020 0

Ciudadanía, Florestanía: la Amazonia, titular de derechos

Fenómenos nuevos exigen palabras nuevas. Así ciudadanía se deriva de ciudad y florestanía, de floresta. Esta nueva palabra, florestanía, ha sido creada en el Estado de Acre, bajo el gobierno de Jorge Viana, y representa un concepto nuevo de desarrollo y de ciudadanía en el contexto de la floresta o selva amazónica.


07/30/2019 0