Etiqueta: Teología

Talleres 2021 En pandemia gratuitos y liberadores

1. Resolución de Conflictos en Tiempo de Crisis (Terminado) Fortalecer los espacios de diálogo en tiempo de crisis y aumento de la violencia en todas sus formas para mejorar las relaciones y el trabajo comunitario. Doris Muñoz V. Viernes 12, 19 y 26 de marzo. 19:00 a 21:00 hrs. Link aquí para inscribirse 2. La…
Leer más


03/26/2021 1

Carta abierta de la Hna. Antonieta Potente al Arzobispo Viganó

“Estamos hondamente indignadas a causa de las palabras que usted, cristiano y obispo, expresó para apoyar al presidente Trump, hacedor de una política que, en estos últimos meses, se ha manifestado siempre cada vez más discriminatoria y violenta, tanto en la emergencia sanitaria como en los últimos hechos de racismo», expresa la hna. Antonieta en…
Leer más


06/23/2020 0

Las mujeres en contexto de pandemia

“Lo que hace la crisis del COVID-19 es agudizar las desigualdades, y una de ellas es la desigualdad de género” (María Inés Salamanca, directora de ONU Mujeres en Chile).


06/23/2020 1

Laudato Si’: punto también de partida

Hasta dónde «hemos llegado» con la Laudato Si’ A los cinco años de su publicación, la Laudato Si’ (en adelante LS), es ya un hito importante en la historia de la Iglesia Católica, muy importante. Es un logro, un «punto de llegada» ante todo. Artículo de José María Vigil Fuente: eatwot.academia.edu/JoséMaríaVIGI  en «VOICES», EATWOT’s Theological…
Leer más


06/15/2020 0

Espiritualidad. Arieh Sztokman, Rabino

Qué es Espiritualidad: La espiritualidad es el conocimiento, aceptación o cultivo de la esencia inmaterial de uno mismo. Espiritualidad es una palabra que deriva del griego y que está compuesta por la voz spiritus que significa ‘respiro’, -alis, que se refiere a ‘lo relativo a’, y el sufijo -dad, que indica cualidad, por lo tanto,…
Leer más


06/11/2020 0

Mensaje desde la aflicción / Manuel Ossa

Aflicción o tribulación –thlípsis– llama Pablo en 1 Tes. 1, 6 el estado de ánimo que abate a sus “queridos” hermanos y hermanas de Tesalónica. No describe el objeto ni la causa de esa aflicción, pero sí uno de sus posibles efectos: el titubeo o la vacilación (3,3). Por ello, según les explica, Pablo les…
Leer más


05/22/2020 0

José Aldunate, una voz que empujó nuestra historia / Por Raúl Rosales

El legado que nos deja José Aldunate es de una riqueza y profundidad enorme. La figura de este sabio maestro toma mayor relevancia dada la profunda crisis en que se encuentra la iglesia a la que dedicó su vida. A muchos, su persona nos hizo creíble el seguimiento de Jesús de Nazaret. Por lo mismo,…
Leer más


10/02/2019 0

Taller de Teología Feminista en la Zona Sur de Santiago

Un taller denominada «Liderazgos femenino: Desafío pastoral para la Nueva Iglesia» realizó el Centro Ecuménico Diego de Medellín en el Decanato José María Caro de la Zona Sur de Santiago, del 22 al 26 de julio pasado.


08/03/2019 0

Ciudadanía, Florestanía: la Amazonia, titular de derechos

Fenómenos nuevos exigen palabras nuevas. Así ciudadanía se deriva de ciudad y florestanía, de floresta. Esta nueva palabra, florestanía, ha sido creada en el Estado de Acre, bajo el gobierno de Jorge Viana, y representa un concepto nuevo de desarrollo y de ciudadanía en el contexto de la floresta o selva amazónica.


07/30/2019 0